Egresados

Benjamín Vilte

Luego de graduarse en Collegium como profesor de Clarinete estudió 6 años en Suiza, donde obtuvo la Licenciatura en la Haute École de Musique de Lausanne con Frédéric Rapin y un Master en Music Performance en la Zürcher Hochschule der Künste con Fabio Di Càsola con honores. De vuelta en Argentina, como solista de clarinete y requinto formó parte de las Orquestas: Sinfónica del Teatro Argentino de La Plata, Sinfónica Nacional, Juvenil del MERCOSUR y Sinfonietta Argerich. Grabó dos discos con la orquesta del Conservatorio de Lausanne y Zurich con obras de Schostakovich y de Kodaly-Bartôk y tocó conciertos como refuerzo con la Orquesta de Cámara de Ginebra. Se produjo como solista con las orquestas Philarmonischen Budweis de Republica Checa, Orquesta de Santa Fe, Camerata Académica y Orquesta Metropolitana de Córdoba, la Orquesta de Cámara de Ginebra, en Suiza y a la vez incursionó en diversos proyectos de promoción y difusión de lasnuevas generaciones como la Compañía Din6m!ca o el cargo de Director del Festival EJMT desde el 2015 hasta hoy.
Frase: “La música es mi canal para expresarme y decir lo que con palabras noconsigo”
Página web: http://www.benjaminvilte.com/

Lucas Rinaudo

Bandas: Cony, La tuquera 2011 a la fecha . Bandas de punk en la adolescencia y un año en Que Bien Que Te Queda.
Reflexión: Collegium fue un quiebre para mí, necesitaba encontrar un lugar, un espacio, personas que quisieran lo mismo que buscaba, conexión con la música y el arte. En esta institución nos vimos por primera vez en la vida los integrantes de lo que hoy somos Cony La Tuquera. Mi sueño era tocar con amigos/as en una banda y viajar. Por suerte pude encontrarlo en este espacio. Lo recomiendo si buscas algo que más allá de lo educacional te pueda enriquecer humanamente. Gracias profesores y directivos.
Página web: https://es-la.facebook.com/lucaselexpulsado https://conylatuquera.bandcamp.com/

Candelaria Destéfanis

Es coreuta en el Coro de la Universidad Católica de Córdoba, Directora del coro juvenil San Miguel Arcángel.
Dicta clases de música en el Colegio Juan Mantovani, en el Centro de día del adulto mayor Las Gracias, en los jardines de infantes Confites, Luceritos y Casita de música.
Frase: Collegium es el lugar para aprender música desde el amor y la pasión, tomando tu esencia y dándote herramientas para crecer.
Página web: https://www.facebook.com/cande.destefanis

Pedro Aballay

Técnico Superior en violín, egresado de Collegium CEIM en el año 2016 bajo la guía de la Lic. Gabriela Sciepaquercia. Director, arreglador y director musical de la Orquesta Sinfónica Social "Benjaminos". Ex-director y arreglador de la Orquesta de nivel primario del colegio Herbert Diehl.
Premiado como uno de los 10 jóveness obresalientes del año 2017 por la Bolsa de Comercio como así también por el Colegio Saúl A.Taborda en el año 2018 por su trabajo musical en distintas villas de Córdoba, integró diversas agrupaciones orquestales y de cámara como la Camerata Académica de Córdoba, la Orquesta Académica del Teatro Libertador, la Camerata de las sierras y actualmente el cuarteto de cuerdas Verve.
En la actualidad, cursa sus estudios de violín con el profesor ucraniano Dmitry Pokras en la carrera de la Licenciatura en Interpretación Instrumental de la Universidad Nacional de Córdoba.
Página web: https://www.facebook.com/pedroaballay

Marcos Darbyshire

Trabajó en Opera Vlaanderen (Bélgica) - La Fenice (Venecia, Italia) -Teatro Real (Madrid) -Theater an der Wien (Viena, Austria) entre otros.
Página web: www.marcosdarbyshire.com

Daniel “Cocho” Pedraza

“Cuarteto Vocal América”, Ganadores del Festival Nacional del Malambo en el rubro Conjunto Vocal en 1975; “Sachayoj”, Ganadores del Certamen Pre-Cosquín en el rubro Conjunto Instrumental en 1993; Ocasional músico acompañante de Nanzi Tortone, Patricio Giménez (Ex DúoSalteño), Inés O´Connors, Alicia Drutruel y “Gran Ballet Argentino”, entre otros. Cantor Solista.
Dictó clases en: Colegio “Gabriel Taborín” (Nivel Secundario); Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Artes. “Instituto Católico Superior” (Profesorado de Nivel Inicial y Educación Primaria). Universidad “Blas Pascal”. (Departamento de Relaciones Internacionales); Colegio Israelita “Gral. San Martín”. (Nivel Inicial y Primario); Universidad Provincial de Córdoba, Conservatorio “Felix T. Garzón”; “Collegium” (Centro de Educación e Investigaciones Musicales); “Instituto San Miguel” (Profesorado de Educación Física); Dirección de Innovaciones e Investigaciones Educativas (Ministerio de Educación de laProvincia de Córdoba); Municipalidad de Córdoba. “ProyectoTercera Edad”.
Reflexión: En mis años de docente de todos los niveles, traté por sobre los contenidos curriculares, dar testimonio de compromiso, honestidad y responsabilidad, porque entiendo que los alumnos no escuchan a sus maestros, los miran y a veces las palabras se las lleva cualquier vientito.
Página web: https://www.facebook.com/cocho.pedraza

Martín Cruzeño

Comenzó sus estudios musicales a temprana edad, y una vez graduado del colegio secundario, se traslado a la capital cordobesa.Allí cursó la carrera de Composición Musical en la U.N.C. y el Profesorado de Artes en Música en Collegium C.E.I.M. También tomó clases de Violín, Armónica y Guitarra y es autodidacta con el charango. Es músico en Cony la Tuquera.
Página web: https://www.facebook.com/martin.cruzeno

Javier Rodríguez

Bandas: Félix Jazz, JazzOn 7, Cordelia Andrada, Mamas Negra, Jaime Jazz trio.
Actualmente doy clases particulares de guitarra en estudio portales.
Página web: https://www.facebook.com/javier.rodriguez.79025